Esta es su historia y la de sus habitantesEl numismático Felipe Mateu consiguió salvar parte de la colección de monedas de oro del Museo Arqueológico Nacional que requisó la República y que jamás regresó a EspañaEl británico radicado en Barcelona fue el autor de 'Los años rojos de Buñuel', con Román Gubern, y de 'Constellations of Miró'A medio camino entre lo lúdico y lo cultural, las representanciones de episodios históricos, celebradas tanto en España como en Estados Unidos, suscitan interpretaciones ambiguas. La Guerra Civil Española no se acaba nunca. Los trabajos fotográficos de Julián Barón y Brandon Tauszik proponen un acercamiento más o menos crítico a este fenómenoUn investigador descubre los documentos de la polémica venta de la Iglesia al Museo del Prado, en 1941, de la primera obra pintada por Yáñez de la Almedina al llegar de FlorenciaEs la tercera campaña de exhumaciones impulsada en la ciudad desde 2018 por el Grup per la Recerca de la Memòria Històrica y la primera costeada por la GeneralitatSiete historiadores recrean en sendos libros jornadas clave de la historia reciente. Un conflicto de un trienio (1936-1939), antesala de la Segunda Guerra Mundial, que dejaría profundas cicatrices en la sociedad española. Orwell y Auden, ardiendo en la Guerra Civil. La guerra civil que tuvo lugar en España fue un conflicto bélico entre facciones gubernamentales que formaban parte del país. España en guerra. La Guerra Civil española (1936 a 1939) fue el conflicto más sangriento que Europa occidental había experimentado desde el final de la Primera Guerra Mundial en 1918. La pandemia obliga a suspender los actos de homenaje

The Spanish Civil War (Spanish: Guerra Civil Española) was a civil war in Spain fought from 1936 to 1939. 24:19 16 jul 2011 Se cumplen 75 años del golpe de Estado del 18 de julio, el que supuso el inicio de la guerra civil española y dio paso a una dictadura de casi 40 años. Este conflicto tuvo sus inicios dentro del año 1936, y duró un tiempo de tres años, culminando en el año 1939.

24:19 16 jul 2011 Se cumplen 75 años del golpe de Estado del 18 de julio, el que supuso el inicio de la guerra civil española y dio paso a una dictadura de casi 40 años. Tuvieron que hacerse cargo de una sanidad de supervivencia concentracionaria con miles de presosEs importante que la represión franquista sea estudiada en los colegios para que los escolares puedan tener conocimiento de lo que representóEl derribo y la mofa posterior del ídolo caído no suelen ser actos memorables: los más de quienes protagonizan tales hazañas públicas acaban prefiriendo el olvido discretoPara los familiares de las víctimas de la Guerra Civil en la provincia de Sevilla, las exhumaciones de Pico Rejas son la última oportunidad para localizar sus restosEl Ejecutivo ultima el borrador de la nueva ley de memoria histórica, que incluirá un banco de ADN para las víctimasEl secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que la Guerra Civil y el franquismo dejaron "heridas que siguen abiertas"Las primeras casas de "La Socialista", en Chamartín, se levantaron en 1919.

El Gobierno publica la orden que regula las ayudas, suspendidas desde el Ejecutivo de Rajoy. El 18 de julio de 1936 se inició la mayor tragedia de la historia moderna de España, una guerra fratricida que se saldaría con más de 600.000 muertos, decenas de miles de exiliados y una dictadura de casi 40 años de duración.

RTVE.es rememora el 80 aniversario del comienzo de la contienda.Primer capítulo dedicado a la Guerra Civil en la serie Primer capítulo dedicado a la Guerra Civil en la serie Chile recuerda 80 años después la llegada del WinnipegChile recuerda 80 años después la llegada del WinnipegEl Stanbrook,el capitán Dickson y 3.000 refugiados españolesEl Stanbrook,el capitán Dickson y 3.000 refugiados españoles

... Pelai y Antoni eran médicos de la sanidad militar y muy jóvenes cuando estalló la Guerra Civil.

La guerra civil española o guerra de España fue un conflicto bélico que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República. La Guerra Civil española sigue siendo un tema muy sensible, realmente difícil para muchos de asimilar aún hoy en el país.

Guerra civil española: Resumen. Siempre divisivo, abordar la Guerra Civil no ha sido tarea fácil para la cinematografía española. Fue un caldo de cultivo para cometer atrocidades en masa.